Webinar Aruba: Wireless Authentication & Encryption – 14 de Abril

Webinar ArubaJoin us for a Webinar on April 14

Webinar Registro

Space is limited.
Reserve your Webinar seat now at:
https://www2.gotomeeting.com/register/643473866

NOTE: Registration with your Corporate e-mail address is required for attendance.Please come join Aruba Networks to learn about Wireless Authentication and Encryption.

A strong understanding of authentication and encryption is essential to deploying a secure and functional
WLAN. Wi-Fi networks have multiple authentication methods available for use and which method to choose depends on the network goals, security requirements, user types, and client types that will access the network. Creating a secure architecture can involve many networking components on the authentication path: client, AP, controller, RADIUS/AAA server, and AD/LDAP credentials store.  Deploying, managing, and troubleshooting a secure network, particularly in light of BYOD and Guest access requires understanding these fundamental technologies.

Topics will include:
• 802.11i & Robust Security
• Authentication, Authorization & Encryption Methods
• 8021.x/EAP & RADIUS/AD/LDAP Framework
• Recommended practices and protocols

Who should attend:
• Partner System Engineers

Title: Aruba Networks Fundamentals – Wireless Authentication & Encryption
Date: Monday, April 14, 2014
Time: 8:30 AM – 9:30 AM PDT
After registering you will receive a confirmation email containing information about joining the Webinar.
System Requirements
PC-based attendees
Required: Windows® 8, 7, Vista, XP or 2003 Server
Mac®-based attendees
Required: Mac OS® X 10.6 or newer
Mobile attendees
Required: iPhone®, iPad®, Android™ phone or Android tablet

Aruba presenta una solución cloud Wi-Fi avanzada

Aruba Networks presenta la solución Cloud Wi−Fi de última generación

La nueva solución Wi-Fi gestionada en la nube de Aruba combina la simplicidad de un servicio cloud con el rendimiento, capacidad de gestión y fiabilidad de las LAN  inalámbricas (WLAN) empresariales. La solución cloud Wi-Fi de Aruba combina el nuevo servicio de gestión basado en la nube, Aruba Central,con puntos de acceso Aruba Instant para satisfacer las necesidades de sucursales y oficinas remotas, y de redes de tamaño medio.

Con velocidades de conexión Wi-Fi 10 veces más rápidas que las soluciones de la competencia y todas las características de una WLAN empresarial tradicional, la solución cloud Wi-Fi de Aruba permite a las sucursales beneficiarse de la facilidad de gestión de la nube sin las desventajas habituales, según la compañía. Además, Aruba está ampliando su cartera de conmutación con el nuevo Aruba S1500 Mobility Access Switch, optimizado para cloud Wi-Fi y diseñado tanto para grandes empresas distribuidas como para ubicaciones más pequeñas.

A diferencia de soluciones en la nube de generaciones previas, Aruba asegura que la nueva solucióncloud Wi-Fi no sacrifica capacidades críticas para las empresas, como el rendimiento, la resistencia y la flexibilidad necesaria para una gestión más simple desde la nube. Las empresas obtienen así, afirmaArubaconexiones Wi-Fi hasta 10 veces más rápidas que las soluciones similares de la competencia, con garantía de conexión con cable o móvil en caso de fallo, así como el 100% de supervivencia en caso de fallo del enlace WAN, y la opción de suscripción cloud, o gestión bajo premisa.

Asimismo la solución se basa, desde las corporaciones hasta las sucursales y hogares, en una única arquitectura, y una única política de accesos y de gestión. Esto permite a las organizaciones implementar al mejor coste una única solución por toda la central, las sucursales y el hogar, con soluciones de gestión gratuitas flexibles basadas en cloud, bajo premisa y a través de los AP.

“Con la creciente afinidad de las empresas hacia las aplicaciones y servicios basados en la nube, no es una sorpresa que el Wi-Fi gestionado desde la nube se esté convirtiendo en una solución muy popular para gran número de organizaciones, especialmente aquellas con estructura distribuida”, comenta Según Rohit Mehra, vicepresidente de infraestructura de red de IDC. “El cloud Wi-Fi puede proporcionar una gran facilidad de uso y automatización a los departamento de TI reducidos y mantener los costes bajos para las compañías. Dicho esto, las organizaciones no quieren sacrificar la robustez, el rendimiento y la fiabilidad de las redes wireless tradicionales. Con su nueva oferta de cloud Wi-Fi, Aruba concilia la red Wi-Fi tradicional con los beneficios de una solución basada en cloud, y va a ser capaz de capitalizar este mercado creciente”.

Aruba Networks posicionado en el cuadrante de líderes de Gartner en el nuevo cuadrante mágico de infraestructuras LAN inalámbricas

Aruba Networks posicionado en el cuadrante de líderes de Gartner en el nuevo cuadrante mágico de infraestructuras LAN inalámbricas

Aruba Networks, Inc. (NASDAQ:ARUN), líder mundial en soluciones de movilidad seguras y LANs inalámbricas 802.11n, ha comunicado que ha sido posicionado en el cuadrante de «líderes» en el informe «Magic Quadrant for Wireless LAN Infrastructure» de Gartner.

“Los cuadrantes mágicos evalúan a los vendedores basándose en la precisión de su visión y en su capacidad para llevarla a cabo, y estamos encantados de recibir este reconocimiento de Gartner”

«Los cuadrantes mágicos evalúan a los vendedores basándose en la precisión de su visión y en su capacidad para llevarla a cabo, y estamos encantados de recibir este reconocimiento de Gartner», señala Dominic Orr, presidente y consejero delegado de Aruba.

El comunicado en el idioma original, es la versión oficial y autorizada del mismo. La traducción es solamente un medio de ayuda y deberá ser comparada con el texto en idioma original, que es la única versión del texto que tendrá validez legal.

Fuente: Business Wire

¿Está preparado su modelo de negocio para 2020?

¿Está preparado su modelo de negocio para 2020?

¿Está preparado su modelo de negocio para 2020?

Según el nuevo informe de Aruba Networks, está emergiendo una nueva generación de personal TI, que fundamentalmente pasa su tiempo comunicando cambios más que manejándose directamente con la tecnología. En paralelo, el conocimiento y la experiencia técnica ha ido aumentado notablemente entre expertos de terceros y es aquí donde reside la gran oportunidad que el canal tiene al alcance de su mano.

Los resultados del 20/20 Vision Report de Aruba Networks, muestran que en 2020 casi una décima parte (el 89%) de los profesionales destacan que la comunicación efectiva será el mayor desafío que deberán afrontar.

Con el equipo TI más focalizado en la gestión y en la comunicación, hay menos tiempo que dedicar a la tecnología en sí misma. De hecho, cerca de dos tercios (68%) cree que la función TI en 2020 tendrá más que ver con la persecución de una estrategia que con el despliegue de una tecnología. El informe también destaca que casi una tercera parte de los encuestados (31%) piensan que para 2020, el usuario medio sabrá más sobre los dispositivos que usa en el trabajo, que el personal de su propio departamento TI.

Tener acceso al conocimiento técnico adecuado y al soporte preciso todavía será primordial y es en relación a este aspecto donde el canal podría ser clave para proporcionar la formación y el expertise que los negocios requieren.

Aproximadamente el 76% del personal TI declara, que el número de proyectos dados a especialistas externos se incrementará para 2020. La experiencia externalizada bajo modelos “on demand”, motivará la necesidad de impulsar programas de formación. Asimismo, el 42% de los profesionales del estudio manifiestan que tendrán que confiar en la cualificación técnica ofrecida por los distribuidores más que en el desarrollo de las capacidades internas de la compañía.

Para cualquier organización de canal el tiempo de actuar es ahora, ya que podría generar un nuevo negocio de consultoría que le permitiría añadir una línea de negocio adicional de servicios de formación técnica.

Muchos decisores de TI están atravesando momentos difíciles hasta tal punto que están conteniendo la inversión en tecnología crítica. Pero han de saber que pueden confiar en auténticos expertos para extraer lo mejor de sus proyectos. Cuando los departamentos corporativos de TI se han reducido al mínimo imprescindible y ya no dan más de sí, el canal de distribución puede atender todas las necesidades de cada negocio.

Fuente: Channel Partner España

Aruba lanza WorkSpace, una nueva solución BYOD

Aruba lanza WorkSpace, una nueva solución BYOD

Aruba lanza WorkSpace, una nueva solución BYOD

Como parte de su sistema de gestión de accesos ClearPass, Aruba presenta el software WorkSpace, que proporciona un área separada para aplicaciones y contenidos profesionales.

Las empresas ya no pueden dejar pasar más tiempo para gestionar de forma eficiente y segura los dispositivos móviles que sus empleados utilizan de forma combinada en el ámbito personal y profesional.

El imparable concepto BYOD (Bring Your Own Device) ha dado paso a una serie de desarrollos que permitan dar respuesta a las nuevas necesidades de los profesionales, cuyo trabajo diario con smartphones y tabletas mejora la productividad, tal y como se pone de manifiesto en diversos estudios.

En esta ocasión le toca el turno a Aruba Networks, que ha dado a conocer el nuevo software WorkSpace aprovechando su presencia en asLAN 2012. Esta aplicación se incorpora al sistema de Gestión de Accesos ClearPass para completar el círculo a la hora de controlar cualquier detalle relacionado con los dispositivos móviles en la empresa.

Aruba WorkSpace genera un área independiente y cifrada para las aplicaciones profesionales y los contenidos relacionados con ellas. En el momento de su instalación, los administradores de TI toman el control en diversos frentes, pero también protegen la privacidad de los empleados, ya que todo lo referente al uso personal se mantiene de forma separada.

Además, al hacer las cosas más fáciles a los trabajadores, Aruba asegura que se reduce la demanda en materia de asistencia técnica ya que son ellos mismos los que pueden controlar determinadas tareas que hasta este momento se llevaba a cabo desde los departamentos de TI.

Al estar este entorno completamente cifrado, si se produce una pérdida o robo del dispositivo nadie más podrá acceder a las aplicaciones y datos corporativos que se encuentren en el terminal. José Tormo, director general para Iberia de Aruba Networks, explica que “el enfoque de Aruba, centrado en las aplicaciones, y  centrado en proteger el contenido empresarial alojado en los dispositivos móviles responde a las necesidades de nuestros clientes preocupados por la seguridad”.

En materia de aplicaciones se ha puesto en marcha el Programa de Socios WorkSpace. Permite  a los desarrolladores de apps trabajar más estrechamente con Aruba para compatibilizar sus creaciones con este entorno. En la actualidad ya hay más de 40 aplicaciones empresariales disponibles relacionadas con el análisis de negocio, la colaboración, la edición de documentos, la productividad… Así, los administradores pueden seleccionar las que necesite cada empleado e instalarlas en los terminales de forma automática, sin que ellos tengan que realizar ninguna acción. Todo ello de forma combinada con las capacidades de control de accesos ya disponibles desde Aruba ClearPass.

Fuente: Silicon Week, NetMedia Europa